Invertirán 167 mdp en rehabilitar “El Naranjo”

Redacción/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Después de 15 años, una de las mayores necesidades de Ensenada en materia hídrica, será atendida a través de la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Naranjo, informó la mañana de este jueves el secretario del Agua de Baja California, José Armando Fernández Samaniego.
En representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y acompañado por Alonso Centeno Hernández, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y de Francisco Bernal, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Fernández Samaniego se mostró entusiasmado por el hecho de poder brindar a las y los ensenadenses una mejor calidad en sus servicios de agua con esta obra que asciende a los 167.6 millones de pesos.
Serán alrededor de 216 mil personas las que se verán beneficiadas con la rehabilitación que incluirá reparaciones en áreas como el deshidratador de lodos, la tolva metálica, el triturador de basura, clarificadores, sopladores, reactores biológicos y el sistema de cloración.
La que será la planta más moderna de todo el estado tiene como su mayor intención brindarle a Ensenada el tratamiento de las aguas residuales, y verá culminada su primera etapa de rehabilitación en un lapso de ocho meses.
En su mensaje a la comunidad ensenadense, Fernández Samaniego explicó que serán tres procesos de rehabilitación a los que se someta la Planta El Naranjo.
Señaló que luego de más de diez años de abandono total, por fin se le hará justicia a una gran parte de la población de la ciudad, gracias a la voluntad política de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, indicaciones que le ha tocado atender.
PROCESO TRANSPARENTE
Asimismo, les pidió a las y los ciudadanos tener confianza al trabajo que se empezará a realizar, pues todo el proceso ha sido llevado de la manera más profesional y transparente posible.
Por su parte, el director de la paraestatal, Alonso Centeno Hernández, informó que las acciones que, a partir de hoy, se ejecutan encaminadas mejorar el funcionamiento de la planta, eficientizar los procesos, ampliar su capacidad de recepción, y dar un adecuado tratamiento a una mayor cantidad de aguas residuales.
"Esta muy bien, pero no dice CUANDO.
Mario Zepeda Jacobo.
17 de noviembre 2023.